Nuestra Vida Emocional
Las emociones son un puente entre el mundo físico y el espiritual. Cuando nos permitimos sentir sucede el Despertar de nuestro verdadero Ser. Una invitación para transitar desde el Conócete a ti mismo hacia el Transfórmate a ti mismo. María Guadalupe Buttera
Vídeos
- Página WEB
- Despertar y Crecer
- Vínculos
- Acerca de mi
- Vídeos
- Audios
- YO SOY
- UCDM
- Libros
- Curso Nuestra Vida Emocional (2008)
- Libro completo "Elijo la Paz"
- Audio Libro "Elijo la Paz"
- AmarMe: el principio de todo
- Página principal
- Curso NUESTRA VIDA EMOCIONAL
- Diccionario de las Enfermedades Emocionales
- Ejercicio ESPEJO
viernes, 26 de agosto de 2022
Como La Cigarra - María Elena Walsh
viernes, 11 de junio de 2021
jueves, 19 de noviembre de 2020
¿Cómo enseñarles paz a los niños?
Del libro La Vía del Corazón, Jeshua Ben Joseph (párrafo de la lección 11)
Pregunta: Jeshua ¿Cómo se puede enseñar a los niños pequeños la paz y el Amor, cuando están representando su miedo y su ira?
Respuesta: querido amigo, la respuesta en sí misma podría ciertamente durar todo un año. Sin embargo, dentro de esta hora, podríamos decirte esto: cuando percibas a un niño representando su ira, su miedo, o lo que sea, no te olvides de preguntarte primero a ti mismo:
¿Estoy seguro de que esto es algo suyo, solo porque esté siendo expresado donde su cuerpo parece estar?
Porque ten por seguro que los niños vienen a este mundo centelleantemente limpios. Son muy transparentes –muy transparentes y muy, muy sensibles–. Por tanto, si hay emociones que los padres no estén tratando dentro de sí mismos, si hay una falta de comunicación entre los padres, si hay ira reprimida en la madre o en el padre, entonces, ciertamente, el niño lo sabrá, y a menudo comenzará a representarla inconscientemente, ya que nadie más se está tomando la molestia, podríamos decirlo así: de “barrer la casa” y ser honesto.
Entonces, primero pregúntate a ti mismo: ¿Cómo sé si es “su” ira?
Pregúntale al Espíritu Santo:
¿Cuál es la fuente de esto?
La respuesta no te será ocultada.
Ahora bien, ¿Cómo ayudarles?
Cuando percibas enfado en otro, primero asegúrate de que tú estás libre de eso dentro de ti mismo. Entonces, al contemplar al niño, recuerda que ese niño es perfectamente libre, ahora. Pregúntate a ti mismo: ¿su ira, su representación, toca mi fibra sensible? ¿Puedes darle el espacio y la libertad para representar esa ira, para mover esa energía de una manera que sea saludable y útil? ¿Puedes permitirles hacer eso? Y transmíteles que, ¡Esto parece algo muy divertido! ¡Quizá me una a ustedes!
Y comienza a mover tu cuerpo de la manera en que lo hagan ellos. Haz los sonidos que estén haciendo. Y háblales sin rodeos como un adulto. Deja de hacer ñoñerías a los niños, porque ya eran tan ancianos como tú en el momento de nacer. Diles, con perfecta claridad, en un lenguaje adulto:
La ira es algo perfectamente válido. Vamos a entrar en ella y veremos cómo se siente en el cuerpo.
Diviértete ahí. Hazlo tan emotivamente como sea posible. Y encontrarás que, en un abrir y cerrar de ojos, la irá cambiará, y los niños comenzarán a sentir una sensación de juego. Porque sabrán que han sido aceptados, y que su manera de ser no tiene nada de malo. El hecho de que no se ajusten a las percepciones adultas no los convierte en alguien equivocado o malo.
¿Cómo enseñarles paz entonces?
Siendo tú pacífico.
¿Cómo les enseñas entonces a cultivar paz?
No escondiéndoles tus propias emociones, viviéndolas honestamente –no de manera hiriente, sino honestamente.
Sí, ¡me estoy sintiendo enfadado justo ahora! Esto hace que mi estómago se tense y mis hombros suban hasta las orejas. Mis nudillos se ponen blancos. ¡Y solo quiero patalear!
Bien, ¡pues hazlo justo ahí, frente a ellos! Y, según tú comienzas a sentirte mejor, puedes sonreír y decir, ¿Ves lo fácil que es? Creo que ahora ya estaré simplemente en paz.
Entonces, recuerda siempre que el mayor regalo que puedes darle a un niño es ser la encarnación viviente y el modelo de alguien que no niega ni reprime su humanidad.
Querido amigo, cada relación es una relación de enseñanza y de aprendizaje. Por tanto, cuando un niño parezca estar representando su ira, primero dale el espacio para hacerlo, y observa.
¿Cómo mueve su cuerpo? ¿Solo la vive en su cabeza? ¿O todo su ser se ve envuelto en ella? ¿Qué puedes tú aprender del niño?
Y cuando la ira se haya calmado, siempre, siempre, siempre abrázalos, al menos metafóricamente. Permíteles saber que les amas. Permíteles saber que valen. Permíteles reconocer que sí, que tú también sabes que a veces es un poco duro estar en el mundo, y que agradeces su presencia en tu vida porque estás comprometido a aprender de ellos tanto como lo estás en enseñarles.
Deja –todo el mundo que pueda oír estas palabras en tu planeta– deja de tratar a los niños como gente de segunda clase, como incapaces. ¡Su consciencia es clara y brillante! Háblales como adultos. Vive como adultos maduros en vuestras relaciones con ellos. Intenta darle una oportunidad a este consejo, querido amigo. Hay mucho aquí para ti, si tan solo accedes a cultivar el tesoro que contienen estas palabras.
jueves, 1 de octubre de 2020
¿Qué deseo se esconde detrás del enojo? ¿Qué crees ganar con el?
¿Qué crees ganar con el?
- Nada...solo creer ser victima y no merecedora del Amor de Dios.
- Hay un deseo oculto de negar nuestro Ser...
- Aquí y ahora elijo de nuevo...
- Reconocer que Soy Tal como Dios me creó...inocente, puro amor.
- Cuando suceden eventos que despiertan esta emoción son oportunidades para recordar la verdad de nuestro Ser: Espíritu puro, libre
eterno e infinito, experimentando a través de éste cuerpo.
miércoles, 30 de septiembre de 2020
martes, 8 de septiembre de 2020
"Casi MUERO por vivir DESCONECTADA de mi INTERIOR"








sábado, 8 de agosto de 2020
El nuevo año MAYA comenzó el 26/7 del 2020
Fuente: https://youtu.be/uUcf1ADUyM8
EL DESAFÍO del año es activar nuestra MAESTRÍA interior
miércoles, 5 de agosto de 2020
Volverse adulto implica soltar la idea de “complacer”
BY MARÍA GUADALUPE BUTTERA BLOG, NUESTRA VIDA EMOCIONAL
Intentar transferirlo al otro, genera conflictos; y si no los vemos a tiempo, el cuerpo los manifiesta en síntomas o enfermedad.
Los conflictos surgen porque hay alguien que no está en su lugar.
Confundimos “amor” con complacer. Y así, enfermamos.
El amor empieza por uno mismo, y naturalmente se irradia.
Incluye límites y “no” cuando asi lo percibo. Nuestro 💙sabe la respuesta.
¿Lo escuchamos?💙
Cuando estamos irritados es cuando más necesitamos conectar con esa parte nuestra que sabe para pedirle Su Guía
Su mirada correcta de la situación.

En síntesis
Para meditar
Sólo mi propia condenación me hace daño. Lección 198. UCDM
miércoles, 15 de julio de 2020
De la culpa al agradecimiento
A mi misma por atreverme a experimentar la vida
- atentos y vigilantes a los pensamientos que surgen,
- aprendiendo a discernir los pensamientos del ego,
- entrenando nuestra mente a diario para poder
- elegir de nuevo cada vez que me olvide quién y qué soy en verdad: En tu corazón se encuentra el Corazón de Dios Mismo. Él te aprecia porque tú eres Él. Eres digno de toda gratitud por razón de lo que eres. Lección 197, 8.5 Ucdm
Para meditar
“Conocerse a sí mismo quiere decir saber cuál es el paso siguiente” Bert Hellinger
Culpar a otros es la gran trampa. Pues se trata de mirar en nuestro interior qué nos refleja aquello que juzgamos de manera automática. Este camino interior despierta la sabiduría innata de nuestro Ser* y nos conduce a la expansión de consciencia.
10 elevado a la potencia de menos 17
10 elevado la potencia menos 17 es una potencia de G. Grabovoi; y sirve para aquellos momentos en que algún evento nos provoca una sensación negativa.
Colocando esa potencia en el sentimiento, lo neutraliza, algo así como una limpieza. Se utiliza durante el día, siempre y cuando tengamos sentimientos o emociones negativas. Esta potencia sirve para limpiar las memorias, pensamientos, palabras escuchadas, habladas, todo negativo.
Esta potencia abre una grieta a través de la gruesa capa creada por la imagen colectiva que se interpone entre nosotros y el Creador, por lo que somos oídos inmediatamente y consecuentemente nuestro problema se resuelve en un “parpadear de ojos”.
sábado, 30 de mayo de 2020
¿Qué hay detrás del odio?
¿Cómo puedo liberarme del odio?, lo siento en una relación y no sé cómo salir de eso que me hace daño. Gracias
Un solo problema, una sola solución. UCDM Lección 80, 1.5
Observemos aquí y ahora, cómo somos guiados y amados por el Creador. Nunca nos separamos del Amor de Dios, solo ha sido un loco sueño. Somos inocentes, somos el Hijo amado eternamente por el Padre. Aquí y Ahora Elijo de nuevo, elijo la Paz, Elijo el Amor, nuestro real Origen.
La liberación emerge al elegir mirar la oscuridad profunda e inconsciente, de la mano de nuestro Guía interior, y llevar todo a la Luz.
Lección 80, 1 UCDM
Te recomiendo esta lectura para ampliar la comprensión, somos amados!
¿aún siento culpa y creo que tengo que defenderme de un dios iracundo?
¿me siento amenazado/a por el mundo y por ello siento ira?
¿deseo defenderme, atacando?
¿busco seguridad en el mundo?
¿temo la Luz?
¿deseo escapar de la Luz?
¿temo la Luz del Ser divino?
¿niego nuestro verdadero Ser?
¿me auto engaño buscando seguridad en el mundo en vez de conocerme a mi misma/o?
Por favor Jesús dame la percepción correcta
Gracias
el juego del miedo ya se acabó…L153 12.2 UCDM